¿Eres de los que pasan horas y horas delante del ordenador? Ya sea por trabajo, estudio o jugando a tus videojuegos favoritos, si la respuesta es afirmativa, una de las cosas que necesitas ya en tu escritorio es una buena silla de oficina, para que así luego, tras estar tanto tiempo delante del ordenador, tu espalda no se vea, para nada, resentida.
En el mercado, habrás podido comprobar que hay un sinfín de modelos de sillas de escritorio, aunque si todavía no tienes claro cuál es la que te viene mejor, lo ideal es que le eches un vistazo a nuestra guía de compra para que así conozcas todo lo que necesitas saber antes de adquirir un producto de este tipo; es decir, en qué tienes que fijarte para hacer la compra perfecta.
DXRacer R-Series
Precio no disponible![]()
Leer opiniones de otros usuarios
No obstante, nosotros, a lo largo de este artículo, te queremos ofrecer un análisis detallado sobre una de las sillas que más triunfa en estos momentos en el mercado, la DXRacer R-Series, una silla que está dando mucho que hablar y que ha encantado ya a todos los que la han adquirido.
La firma DXRacer fue fundada en el año 2001 y comenzó siendo un fabricante de asientos de automóviles deportivos de lujo. Aunque, por inspiración y curiosidad, fue en el año 2006 cuando lanzó la primera silla gaming moderna del mercado, adentrándose así en el mundo de los juegos y los deportes electrónicos.
Tras esta primera producción, con el paso de los años fueron investigando e innovando para así mejorar sus sillas ergonómicas para gamers y de oficina, ofreciendo así al usuario un diseño inspirado en las carreras.
Con el tiempo, DXRacer se ha convertido en una de las marcas líderes del sector y es reconocida a nivel mundial ya que, pese a tener su sede en Michigan (Estados Unidos), está disponible en todos los continentes.
Para la fabricación de sus sillas, la firma hace uso de materiales de alta calidad y mantienen los más altos requisitos establecidos para todos sus productos y es que, todos ellos, se fabrican con precisión y respetando siempre una estricta gestión de la más alta calidad.
Pero dejando a un lado la historia y filosofía de la firma, seguro que lo que te interesa es conocer en qué destaca la silla DXRacer R-Series para así tenerla en cuenta si es que estás buscando la mejor silla para tu escritorio.
1.- Principales características de la silla DXRacer R-Series
Básicamente, se podría decir que la silla de escritorio DXRacer R-Series, destaca por las siguientes características:
Capacidad
Esta silla es capaz de soportar hasta 120 kg de peso, una de las que más carga soporta del mercado.
Respaldo
El respaldo de esta silla DXRacer R-Series es alto y recto, además de ser totalmente ajustable de 90 a 135 grados.
Reposabrazos
Este elemento de la silla es totalmente ajustable, según tu altura y necesidades en cada momento. También se podría destacar de estos apoyabrazos que son tridimensionales.
Base
Está fabricada en acero, tiene forma de estrella y cuenta con 5 ruedas totalmente giratorias.
Altura
La altura de la silla se puede ajustar muy fácilmente, para que así se adapte totalmente a tu cuerpo.
Elevador de gas
Cuenta con certificación SGS.
Reposacabezas
Este elemento de la silla DXRacer R-Series te permitirá sentarte recto y mantener así una buena postura, incluso después de largas horas delante del ordenador.
Unidad de control
Te permitirá balancearte hacia detrás y hacia adelante y se puede bloquear, asimismo, en la posición horizontal.
Ruedas
Están fabricadas en plástico PU y ruedan de forma muy suave sobre superficies planas.
Colores
Aunque se suelen presentar en la combinación de colores naranja y negro, esta silla está disponible en otras combinaciones diferentes, como son las siguientes:
- Morado/Negro.
- Azul/Negro.
- Verde/Negro.
- Rojo/Negro.
- Negro/Negro.
- Blanco/Negro.
2.- ¿Cómo montar la silla DXRacer R-Series?
Si todas las características de esta silla te han encantado y estás deseando adquirirla, otra de las cosas que te gustará es que su montaje es bastante sencillo y en tan solo unos minutos tras haberla recibido en casa, podrás empezar a usarla.
Para montarla, tan solo vas a tener que seguir el siguiente proceso:
- Montar las ruedas. Sabrás que están bien colocadas si has escuchado un clic.
- Poner los topes de plástico en la base de la silla
- Instalar la unidad hidráulica y la cubierta de plástico.
- Colocar el respaldo en el asiento.
- Usando la llave Allen M8, tendrás que remover los tornillos en los laterales del respaldo para así unir este elemento con el asiento, ya que los tornillos vendrán fijados cuando adquieras la silla.Poner las cubiertas de plástico en los laterales.
- Fijar la unidad de control a la base del asiento, teniendo en cuenta que los tornillos estarán puestos cuando adquieras la silla DXRacer R-Series.
- Poner el cojín en el respaldo, lo cual podrás hacerlo de dos formas diferentes: a través de los dos agujeros que hay en el respaldo o bien sosteniéndolos con los dos elásticos y usando el clip con forma de mariposa.
- Luego tendrás que poner el cojín lumbar, tirando de los elásticos, atando el cinturón con los clips y, más tarde, ajustándolo según tus necesidades.
Como ves, un montaje bastante sencillo y rápido que podrá realizar cualquiera, aunque no seas un manitas.
3.- Consejos a tener en cuenta durante el uso de la silla DXRacer R-Series
Cuando ya hayas comprado esta silla DXRacer R-Series y la hayas montado con las instrucciones que en el anterior apartado te hemos facilitado, es el momento de empezar a usarla, aunque, durante su uso, tendrías que tener en cuenta algunos consejos como estos:
- Mover la silla suavemente para así evitar colisiones.
- Mantenerla fuera del alcance de la luz solar.
- Asegurarte de que el centro de gravedad durante el uso está en la unidad hidráulica.
- Vigilar tus dedos mientras ajustas el ángulo del respaldo.
- Sostén bien el mango que hay debajo del asiento cuando estés ajustando la altura de la silla pero sin presionarlo de forma fuerte.
- No subas o bajes la silla de manera brusca y no la empujes tampoco de esta forma.
- No pongas objetos pesado ni en la silla ni en los reposabrazos.
- Las partes de plástico se podrían resquebrajar y romper si expones la silla directamente a la luz solar.
Con estos sencillos consejos, vas a hacer un uso correcto de la silla y, de esta forma, te durará muchos más años en perfectas condiciones.
4.- Limpieza y mantenimiento de la silla DXRacer R-Series
La limpieza de esta silla de escritorio DXRacer R-Series es bastante sencilla y desde la firma recomiendan no usar, para su limpieza, ningún producto abrasivo.
Lo mejor, será hacerlo con un limpiador multiusos y un trapo suave de algodón y si necesitas aspirar cualquier residuo, lo puedes hacer con la aspiradora, asegurándote de que utilizas la boquilla adecuada para el tejido de la silla.
5.- Conclusiones
Sin duda alguna, en el sector de las sillas gaming, la DXRacer ha logrado convertirse en la marca más consolidada, gracias a los productos de gran calidad que ofrece al usuario.
El modelo DXRacer R-Series, destaca sobre todo, por ser totalmente ajustable, para así ofrecerte la máxima comodidad (entre otros beneficios) y esto se complementa, además, con los dos cojines que incorporar para la cabeza y el cuello.
DXRacer R-Series
Precio no disponible![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Aunque, básicamente, lo mejor de esta silla es que hace a los jugadores sentir que está fabricada especialmente para ellos y no como si fuera un producto creado en fábrica, de manera masiva como suele suceder con otras sillas del mercado.
Aunque el precio puede resultar, a priori, algo elevado, lo cierto es que la calidad merece la pena, ya que es una silla que te permitirá estar durante horas y horas delante del ordenador sin que tu espalda ni tu cuello se vean resentidos, algo que ha hecho que sea uno de los modelos más vendidos.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad